top of page
Buscar

Esteban Batista habla de sus inicios en el básquetbol

Foto del escritor: Alberto Hernández Alberto Hernández

En el podcast de "Vidas NBA", conducido por Álbaro Martín, el pivote uruguayo, actualmente jugador del equipo de San Lorenzo en Argentina, cuenta un poco sus inicios en la duela del básquetbol y de cómo es que a pesar de estar en un país en el que el deporte principal es el fútbol, se decantó por el básquet.


"Todos soñamos con ser jugador de fútbol", menciona Esteban, en donde el vivía no se encontraban muchas canchas de básquet, ya que la zona era rural, lo que sí había era mucho campo para jugar a la pelota, el ser futbolista lo intentó hasta los 15 años, cuando le dijeron "nosotros te llamamos", a partir de ahí no fue a entrenar más.


Amigos de Batista lo invitaron a entrenar a un club de tercera división de Montevideo, ese fue el primer contacto que tuvo con la pelota naranja, aunque no tenia conocimiento de las reglas del baloncesto, él siguió jugando. Esteban se jacta de ser una persona realista, nunca pensó que podría llegar a la mejor liga del mundo del básquetbol.


A los 18 años ya tenia oportunidad de jugar en el club Welcome de primera división de Uruguay, en el que ya jugaba unos cinco, 10 minutos en cancha, lo que lo motivó a seguir luchando, a esforzarse para progresar en el mundo del baloncesto. Tiempo después fue a probarse en Badalona, en donde ya empezaba a sentir que era lo que él quería, de proponerse metas más grandes.


En la copa de FIBA Americas de 2005 le comentaron que había visores de la NBA, lo cual lo motivó de una manera descomunal, haciéndolo entrenar más de lo normal, ya que existía la posibilidad de jugar con los grandes equipos del básquetbol. La forma en la que se enteró que iba a jugar para los Atlanta Hawks, fue durante este campeonato "Se dio ahí en Dominicana. El 2 de septiembre, el día de mi cumpleaños, me toca la puerta quien estaba manejando todos los contactos y me dice 'dame un abrazo'. Yo le digo 'dámelo vos que es mi cumpleaños'. Pero me dijeron que me pusiera contento porque había logrado dos años de contrato con Atlanta. Le pegué un abrazo como si fuera mi madre, me quedé como media hora abrazado al tipo. Fue una alegría tremenda. Eran dos años garantidos en ese momento. Para un uruguayo que empezó a los 15 años era un sueño hecho realidad", de esta manera se convertía en el primer jugador uruguayo en jugar para la NBA, en la que disputó dos temporadas, jugando un total de 70 partidos.


Uno de los grandes retos al que se enfrentó al llegar al equipo, fue el hecho de no hablar inglés, lo cual le impedía entablar conversaciones con el coach o jugadores, ante esta situación tuvo que hacer un curso intensivo durante cuatro meses con una profesora particular, la cual no hablaba español, a la postre le ayudaría bastante el curso que hizo, ya que pudo tener una mejor comunicación con sus compañeros y en la vida cotidiana pudo encajar de una mejor manera.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Instagram - Negro Círculo
  • Twitter
bottom of page